Mostrando entradas con la etiqueta Mar en filo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mar en filo. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de noviembre de 2014

El complejo arte de amar / desamar....



Destino, pedazo de mierda!
Lo confronto echando un vistazo al espejo por las mañanas y noches... en los sueños al alba. A través del tragaluz del metro o de las ventanas micro-bus... Desespero como cría dando resbalones al casi invierno de las cosas. No hay abrigo ni frazada que erradique el escarchado ejército que se filtra en los quicios de mi mórbido corazón.
El discurso recurrente:
¿Cuándo llegué al último peldaño de la historia más bella y espontánea que tuve? ¿cómo fue que mirar abajo dio vértigo y horror? ¿dónde nació el desencanto, la decadencia y el dolor? ¿en qué estación nos perdimos, nos excluimos, nos renunciamos?
En el borde del barandal me aferro de soslayo  intento que no me mires, que no me descubras, que no me roces… de pronto eres el extraño, el intruso, el extranjero….
Yo soy la duende-hada que no consigue colorear el arcoíris, que no puede hacerse a la mar, que se trozó plumas, alas y cola…. Ni sirena, ni pájaro, ni libélula….
Desamor, carajo, desamor!
En seguida de la imperiosa y kilométrica lucha, me dejo ir en balsa vikinga, esperando el ocaso: Derramar el postrero fuego sobre el cuerpo que fue tuyo. El adiós para sellar con ceniza, polvo, lo que ya no es nuestro.
Así, solemnemente incendiar todo lo tuyo y mío… hacer temblar el mundo, sofocar de buena vez el contorno.
La escalera que subí contigo, será clausurada… nadie en sano juicio querrá treparla. Una historia que ha sido, debe archivarse en su cofre con todo y retratos. 
Seré pirata otra vez, zarpando de cualquier puerto, haré el mapa enterrando el tesoro, de aquellos que fuimos.



martes, 28 de octubre de 2014

Desprender-se



La difícil abreviatura de "soltar"...
así es como el preludio del fin, -se pone en causa-, dando pauta a un indescriptible estado de euforia-dolor; insipiente angustia, prolongada expectativa.

Dejarse ir, perder el control y simplemente empujar el corazón delante del precipicio, entrar al vacío, atravesar con alas entumidas.... Es el estado natural de una ninfa que enamorada de su azul marino, quiere volver a ser mágica y sirena.


Nota:
El gaviero se decidió por el río, mientras Ilona se fundió en la lluvia.




miércoles, 14 de mayo de 2014

Los dados están girando...


Y con suerte, o sin ella 

          lo consigo! ♥

Decretado.

viernes, 9 de mayo de 2014

A puerto...


Desmelenada, con las piernas enjutas, desvío toda carga hasta la línea gruesa de la cabronez....

(Me sigue con ojos-caramelo, sonrío, llena mi copa. 
Ahí están mis palabras: a gajos, con piel y en huesos, lo demás en rojo).

martes, 29 de abril de 2014

El regalo...

TRÍPTICO DE LAS CASAS DEL AIRE

Para Berenice
I

Algunos de sus materiales requieren
La tenue alquimia de lo inasible:
Aleteos invisibles de la noche
Para apilar y erigir los muros
El breve suspiro antes de la partida
Esa lágrima que se arrumba en el rincón lejano
De la casa del exilio
Pálpitos trasladados al alba
Desde la oscuridad más absoluta.

Al hablar de la sustancia del hogar
Hay que bajar la voz hasta el murmullo.

Mientras se acumulan
No durarán más que la luz
Entre las nubes del invierno
Instalado de lleno en el corazón.

Sin embargo en ellas fincaremos la esperanza de un hogar…

Al no encontrar otra cosa que ofrecerte
Es que labro con los materiales
Un reino,
No de aquí o el mañana,
Ni siquiera un asiento tosco al lado de cualquier tormenta.

Solamente un claro entre la borrasca del olvido.


II

Creo que esto pasó:

Como el tañido de una flauta
Perdida entre las casas a medio derruir
Con la luz desfallecida del día inmovilizado
En presencia de nuestros muertos juntos
Añorando
El mar estando tan lejos
Fue que nos deshabitó el rumor del oleaje.


Están asesinando al mundo entero,
Gritamos juntos,
Y las sombras ocupan nuestras casas.

Algo de miedo mezclado con el asco del aburrimiento
Desvanecía la sonrisa
Forzada a la rendición absoluta;
A la espalda de nuestros más sonados fracasos
El tiempo desbarranca
Nuestra memoria monstruosa.

Así llegamos a este momento:

Para habitarlo
Entre cuatro paredes que se desmoronan
A todo el horror del tiempo.

Sin embargo, abrigamos la certeza:
Sólo tenemos
La fugacidad de una hora que se ha ido
Y armar en ella toda la felicidad posible,
Antes de nuestro ocaso.

III

Este murmullo no alcanza a desatar el nudo del tiempo.

Ni las murallas erigidas con la noche guardarán
El tenue rastro de la mirada.

Tampoco aseguran que algo habrá después,
Tras el desvanecimiento de esta sombra,
Lo que fuimos.

Este refugio se hizo con huracanes;
Muros cegados a toda forma de piedad;
Palabras contra la tempestad que barre el mundo.

Estos versos no llegarán más lejos
Que la arena, estrellándose ante ciudades abandonadas.


Te di apenas nada…
E incluso no fue suficiente.

A veces pregunto a la penumbra
El destino de nuestras añoranzas.
Sólo responde el eco silenciado que pobló esta aridez.

De lleno en nuestros ocasos,
Alcanzo a balbucear en sílabas tu nombre.
Este será mi talismán para enfrentar
Todo el resto de la soledad.

martes, 22 de abril de 2014

"Como el agua que fluye...." (M. Yourcenar)


La frase lo domina todo,
arbitraria necesidad por ser líquida,
adorablemente mojada.

Vertiente en arroyos,
Voracidad punzante
ojo de agua, y en esa cuenca,
balsa de ríos hasta tu hombro
estrujamiento acorazado
de tu tacto sobre el mío.



viernes, 4 de abril de 2014

Un barquito de papel naufraga,
Ha devuelto todo de sí,
-subsisten puntas, 
mástil y dos velas:

Le escurren  mareas,
Va a tierra santa
 con hábito de puta
    a desmentirse,
      a confesarse.

martes, 1 de abril de 2014

Ser luz de día....

En los labios patinar la idea,
la melodía con espejuelos abajo,
Dedicatoria sin tacto, sin ojos, sin pausa.







lunes, 24 de marzo de 2014

martes, 11 de marzo de 2014

♥ Mundos alternos.


Como en Cumbres Borrascosas o Lo que el viento se llevó...
Vestido de época, cara lavada…, ojos tersos y un proceder honrado o bien feroz…
El escenario para hallarse con Mr. Darcy y tener un cortejo estilo Orgullo y Prejuicio, o algo mucho más trágico y arrebatado, con un tal Mr. Heathcliff.

La parte teatral e histriónica de mi origen, me aprueba bailar en la hoguera de un corazón espigado entre novelas clásicas y una adolescencia pausada.




viernes, 7 de marzo de 2014

martes, 4 de marzo de 2014

Dark side... yes!


Letanías II

Soy mágica, poseo un par de zapatillas rojas robadas de la bruja mala del Oeste....
Puedo bailar tap en las cornisas, puedo viajar a Oz y regresar en un cerrar y abrir de brazos.

Soy mágica... Tengo una varita-estrella prestada del Hada Azul. Puedo transformar la madera en carne; el barro en espíritu.

Soy mágica! me han obsequiado un juego de alas; una larga cola de sirena....

Puedo derrocar tormentas y abismos, puedo ser luciérnaga, ave marina, mujer de polvo y pan.

viernes, 28 de febrero de 2014

miércoles, 5 de febrero de 2014

¿Dónde está la bruja malvada cuando se le necesita?


Hay días en los que me sería muy útil una manzana envenenada....
Concebir abiertamente el ensayo onírico... Saltar al agujero del conejo blanco; pozo inagotable de abandono.
Abducción directa al oscuro olvido.

viernes, 31 de enero de 2014

Estoy triste y punto.


Desde la cúspide media de mi pié derecho,
hasta la extrema-dura de mi cabello rizo.

Llover y llover...

miércoles, 8 de enero de 2014


viernes, 20 de diciembre de 2013

Cerrando...

Por remodelación, distancia, descanso, vacación, respiro....

succión, acción, reposo... deguste, suspenso.




viernes, 13 de diciembre de 2013

La fiesta fue eterna...

Pensar en hacer un inventario, como hace años -antes de mi cumpleaños-, es un lugar común. Incluso, -además de cursi-, me parece abrasivo….
En mi y en aquel pasado destellado por los fríos violentos, por el té matutino y los tiempos muertos del trabajo.
Inicio…
Hacer una lista confinada a aquello que nos hizo bien, o a aquellos a los que hicimos mal. Las presencias en la ausencia… Una enumeración de los meses y sus aconteceres… de los lamentos, las lesiones; las tardes-noches de libaciones sin pausa, de risotadas descompuestas y de hambre compulsiva.
La memoria de los pleitos, las frustraciones. Los maullidos y las mañanas gloriosas agazapadas en cada resquicio de mi casa.
Prosigo…
Los miles de sorbos de té-café, de comidas frugales y las menos -pero más bonitas, en  generosa compañía de quienes amo. Los libros vencidos, las escapadas al cine, las caminatas al kiosco. Los helados del domingo.
¿Cuantas canciones habré armonizado a grito encuerado? ¿Cuántas aspiradas al sillón y cepillada a los gatos? ¿Cervezas y botellas de tinto? (Aquí me detengo y la reminiscencia febril, ágilmente escudriña las crudas).
Y persisto…
¿Cuántas idas al Salón París? Bolas oscuras, monedas para la rockola y José Alfredo, Lola y Bunbury. ¿Cuántos pleitos maritales, mentadas de madre y vistazos de odio? ¿Cuántos besos en el cuello, cuantos poemas y horas bailando en su pecho, deletreando Harvest Moon? ¿Cuántas horas de gimnasio, litros de agua y lavadas de pants? ¿Cuántos días de facebook, twitter, blog?
¿Cuántas despedidas y cuantos reencuentros? Reproches, acuerdos. ¡¿Cuánta chingada paciencia, cuanto amor?!
¿Qué tanto abrazo, qué tanto olvido….?
¿Cuantos minutos de traslados al trabajo y de vuelta? ¿A razón de cuántas palabras por minuto al día? ¿Y cuántos sueños en la semana? ¿Cuántos desvelos, malhumores y desganas?
¿Cuántas perdidas? ¿Ganancias? ¿Qué aprendido? ¿Qué rescatado?
Concluyo…
Tras todo lo anterior, expongo respuestas contiguas… los enredados acordes braman en la sienes…. Suspiro y resoplo…. Ajjjjjjjjjj !!! Duele y no.
Remato el año en una carrera corta con un amor en la sangre de por vida; una entrañable Manuela y  mis dos monstruos. Un amigo en casa, una familia extendida, una comadre con dos ahijados por su elección. Piernas fuertes, uñas largas… un Morgan y una Kitty. 3000 libros. Flores y hierbas. Luces en la ventana. Una copa de vino. Un viaje a Neverland de ida y vuelta.


¿Qué más  para llevar? 
Y como dice mi Gaviero: La fiesta fue eterna.
Con esto me quedo.

viernes, 6 de diciembre de 2013

En llamas...

Un laberinto encumbra En el inventario de cosas perdidas… Selva, arrullo, marea. Vocablos en llamas... Tu.